Disney el amo en mundo del entretenimiento
El cine primeramente debemos decir que se basa en la proyección de fotos 24 de hecho por segundo para crear la ilusión de movimiento.
Consiste en ser reconocido como uno del más reciente arte, debido a sus múltiples características atrayentes; como por ejemplo lo son, el colorido aspecto de las iconografías, la estructura escenográfica, la inclinación de la danza, la actuación y diálogos, trama del teatro, sonido el ritmo musical y la ficción de la literatura…
Sin embargo aun cuando su concepto no se consolidaba, era la fotografía o planos de pintura en secuencia de movimientos que entretenía futuramente en cortos cinematográficos.
Inventores aficionados que son ahora pioneros del arte, incursionaban distintas ramas de este en sus estudios sin llegar a saber el valor significativo que aportarían. Un ejemplo claro vienen siendo los dibujos animados.
Los cuales nacieron antes que el resto del cine, con la creación de dispositivos como el zootropo o el praxinoscopio, capaces de producir ilusiones ópticas.
No obstante por supuesto, estos iban perfeccionándose, no fue hasta que en 1923 con Alicia en el país de las maravillas por Walt Disney revolucionó el género.
Echemos un vistazo como desde a partir de ese momento este junto a su estudio se adueñó hasta la fecha actual del mejor entretenimiento incluyendo a sus posibles competentes a su sello.
¿Cómo fue que Disney se apoderó del mundo del entretenimiento?
El genial realizador estadounidense Walt junto a su hermano Roy Disney al fundar en ese mismo año antes mencionado su propio estudio de animación. Tres años más tarde lo renombrarían de la siguiente manera Walt Disney Studio.
Si eres de los que piensa que su fama y éxito se debe a su primera caricatura te equivocas, dado pues que esta no resultó ser el ratón Mickey sino Lucky el suertudo conejo, si lo desconocías es porque este no generó evidentemente las ganancias como lo ha hecho su posterior.
Los héroes más famosos del cine de animación; el ratón Mickey, el pato Donald ambos imaginados por Walt al igual que todos sus personajes secundarios que lo rodean, impulsaron lucrativamente esta industria, ya que fueron los protagonistas de las invenciones y adelantos que tomaba su propietario.
De esta manera se creó un procedimiento que se nombró como storyboard, el cual radica en realizar cronométricamente el tiempo que transcurría la cinta producida y la continuidad del audio, para hacerlos coincidir con exactitud. Esta producción registró cambios dentro de este mundo animado tales como:
Se probaron exitosamente toda clase de técnicas nuevas, en cuanto a elementos cinematográficos como planos, color, sonido entre otros. Eran los primeros en innovar con los nuevos métodos de procesamiento de datos lo que más tarde hizo posible producir casi íntegramente los dibujos animados mediante computadoras.
A medida de que han pasado las décadas, Walt Disney ha ampliado sus acciones a una manera inimaginable en diversos sectores del entretenimiento incluido sus parques temáticos los cuales importantemente son representativos de este imperio actual y cada día más imponente y enriquecido.
No sólo se encargaron de crear y producir cortos o películas animadas también se han adueñado de la música, radio, deportes, ciencias de humanidades, aportaciones tecnológicas, empresas y estudios de competencia, canales televisivos, plataformas para streaming y demás.
Todos o al menos la mayoría ha conocido a algún contemporáneo que de bebé sus primeras palabras fueron Mickey, o toda su infancia estuvo repleta de la magia en sus animaciones maravillosas.
0 Comentarios